- Ver todos los productos
-
PSICOLOGÍA
- DESARROLLO PERSONAL
- AT
-
ACCESORIOS PARA EL CONSULTORIO
- PSICOPEDAGOGÍA/ PSICOMOTRICIDAD
- TESTS/ EVALUACIÓN PSICOLÓGICA / DIAGNÓSTICO
- COLECCIÓN PARA PRINCIPIANTES
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- GRAFOLOGÍA
- Ver toda esta categoría
-
ABORDAJE
-
CLINICA
-
DIAGNÓSTICO
-
CUERPO
- VIOLENCIA
- TRAUMA /APEGO
- DUELO
- CUENTOS INFANTILES
- PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- RESILIENCIA
- PNL
- ADICCIONES
- PANDEMIA / COVID -19
- Ver toda esta categoría
- TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO ACT
- PSICOANÁLISIS
- TERAPIA SISTEMICA
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
- GESTALT
- TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL DBT
A pesar de que los avances tecnológicos han generado una notable mejoría en la calidad de vida de la población mundial; las cifras de crimen y violencia parecen incrementarse de la misma manera. Esto se debe quizás a la pérdida de valores sociales, al desempleo, a la pobreza, la marginación social y la desintegración familiar que dan como resultado un aumento en el número de niños y adolescentes que evidencian una conducta antisocial. Es importante notar que este tipo de conducta es voluntaria y que, por tanto, se puede prevenir. Pero antes, es necesario determinar cuáles son las condiciones biológicas, psicológicas, sociales y culturales que favorecen este tipo de comportamiento, con el fin de establecer estrategias de prevención eficaces, que permitan evitar los altos costos morales, sociales y económicos que se derivan de ella. La presente obra Trastorno Disocial. Evaluación, tratamiento y prevención de la conducta antisocial en niños y adolescentes, reseña que la prevención de la violencia y el crimen pasa por la comprensión de los orígenes de dicha conducta, así como en la identificación de los niños y adolescentes que exhiben tempranamente estas dificultades para un tratamiento preventivo integral a futuro. Coherentemente, el texto se divide en tres secciones que cubren de manera clara y precisa temas como: los aspectos conceptuales y descriptivos, los factores de riesgo, el diagnostico, la evaluación y el tratamiento en busca de la prevención de la conducta antisocial en niños y adolescentes. Esta obra se hace indispensable para la labor de aquellos profesionales que diariamente enfrentan este problema, como son psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos y estudiantes.
Trastorno Disocial. Evaluación, Tratamiento y Prevencion de la Conducta Antisocial en niños y adolescentes - Eritrea
A pesar de que los avances tecnológicos han generado una notable mejoría en la calidad de vida de la población mundial; las cifras de crimen y violencia parecen incrementarse de la misma manera. Esto se debe quizás a la pérdida de valores sociales, al desempleo, a la pobreza, la marginación social y la desintegración familiar que dan como resultado un aumento en el número de niños y adolescentes que evidencian una conducta antisocial. Es importante notar que este tipo de conducta es voluntaria y que, por tanto, se puede prevenir. Pero antes, es necesario determinar cuáles son las condiciones biológicas, psicológicas, sociales y culturales que favorecen este tipo de comportamiento, con el fin de establecer estrategias de prevención eficaces, que permitan evitar los altos costos morales, sociales y económicos que se derivan de ella. La presente obra Trastorno Disocial. Evaluación, tratamiento y prevención de la conducta antisocial en niños y adolescentes, reseña que la prevención de la violencia y el crimen pasa por la comprensión de los orígenes de dicha conducta, así como en la identificación de los niños y adolescentes que exhiben tempranamente estas dificultades para un tratamiento preventivo integral a futuro. Coherentemente, el texto se divide en tres secciones que cubren de manera clara y precisa temas como: los aspectos conceptuales y descriptivos, los factores de riesgo, el diagnostico, la evaluación y el tratamiento en busca de la prevención de la conducta antisocial en niños y adolescentes. Esta obra se hace indispensable para la labor de aquellos profesionales que diariamente enfrentan este problema, como son psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos y estudiantes.
Productos similares
1 cuota de $28.382,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.382,00 |








2 cuotas de $16.847,56 | Total $33.695,11 | |
3 cuotas de $11.533,50 | Total $34.600,50 | |
6 cuotas de $6.379,33 | Total $38.275,97 | |
9 cuotas de $4.664,11 | Total $41.976,98 | |
12 cuotas de $3.819,74 | Total $45.836,93 | |
24 cuotas de $2.838,20 | Total $68.116,80 |






3 cuotas de $12.093,57 | Total $36.280,71 | |
6 cuotas de $6.660,31 | Total $39.961,86 |

3 cuotas de $12.219,40 | Total $36.658,19 | |
6 cuotas de $6.708,09 | Total $40.248,51 | |
9 cuotas de $5.019,51 | Total $45.175,63 | |
12 cuotas de $4.110,90 | Total $49.330,75 |

18 cuotas de $3.160,34 | Total $56.886,04 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos